Receta de pollo a la cazuela

Receta de pollo a la cazuela

Un guiso para hacer la tarde o noche anterior. Son 7 minutos de trabajo y 90 minutos de cocción lenta. No hace falta que le des vueltas ni que lo vigiles; él solo se cocina. Eso si te recomiendo del todo que pongas el tiempo en el móvil para que te avise cuando acabe la cocción. Eso te dará  mucha tranquilidad.

Un pollastre volava volant i del Mercat  corría fugint, quan de sobte es va trovar una boca negra que se’l va empasar. Què és?: (La Cassola de casa meva)

Ingredientes para la receta:

  • 150 g de pollo deshuesado por persona
  • Media patata por persona
  • Media alcachofa por persona
  • Medio vaso de caldo por persona

y recuerda que deberás añadir:

  • Una cucharada de aceite por persona
  • Una cucharadita rasa de las de café por persona de:
  • Sal, orégano, pimienta, comino, pimentón y una o dos hojas de laurel…

Mis consejos para ti y para tu economía.

Se trata de un estofado, así que vas a necesitar una cazuela con tapa y que tape bien. Ese es el único secreto de esta receta.

Otra cosa interesante de este estofado, es que lo puedes tener disponible en la nevera durante 5 días.  Eso te permite programar tus platos con tranquilidad.

Además se trata de una técnica más que una receta. Eso quiere decir que puedes cambiar el pollo por conejo, magra de cerdo, costilla de cerdo, carrilleras, osobuco…

También puedes cambiar las verduras por las que te gusten o tengas disponibles. Eso te permite hacer dos o hasta tres estofados en el mismo momento para tener ya cocinados los platos principales de la semana.

Piensa que tardas de 5 a 7 minutos en poner una cazuela, y por tanto,  tardas 15 en poner 3.

Procedimiento

  1. Pide tu pollo deshuesado y cortado a porciones pequeñas, es un estofado que se come con cuchara, así que es ideal que en una cucharada quepa un trocito de pollo, otro de patata y otro de alcachofa además de un poquito de salsa.
  2. Pon todos los ingredientes en la cazuela indiscriminadamente. Solo debes tener en cuenta el detalle de que todos los ingredientes tengan el mismo tamaño.
  3. Pon la cazuela al fuego medio alto y provoca la ebullición.
  4. En cuanto hierva pon la tapa y baja el fuego al mínimo.
  5. Desde este momento empiezan a contar los 90 minutos. Te recomiendo que pongas el tiempo en el móvil para tu tranquilidad.
  6. No destapes jamás la cazuela durante la cocción, sobre todo si estás haciendo magra de cerdo, carrilleras o costillas.
  7. Ya lo tienes. Puedes conservarlo en la nevera en táper o tarro de cristal durante de 3 a 5 días si tu nevera está a 7º o menos.

Aquí tienes los productos que te podemos ofrecer en Mercagavà, solo tienes que añadir las cantidades necesarias a tu carrito

Tu chef…

¡Qué aproveche!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00